FREELANCER Y OUTSOURCING.

FREELANCER Y OUTSOURCING.



  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ser FreeLancer? 

          VENTAJAS:                                                                  DESVENTAJAS:

     -Horario Flexible.                                                           -No hay un flujo constante de clientes.

    -Elección de Clientes.                                                     -Conciliación del trabajo y vida personal.

    -Área de trabajo libre.                                                     -El debe conseguir los clientes.

    -Es su propio Jefe.                                                          -Riesgo a no cobrar.

    -Todos los beneficios son suyos.                                   -Sin beneficios sociales.




  • ¿Qué necesitas para ser un FreeLancer?

  1. Determinación.
  2. Tener un portafolio atractivo.
  3. Elegir apenas un área de desempeño.
  4. Equiparte.
  5. Poner un precio justo a tu trabajo.
  6. Tener un horario de trabajo.
  7. Tener un espacio de trabajo adecuado.




  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Outsourcing? 

           VENTAJAS:                                                                  DESVENTAJAS:

     -Reduccion de costos.                                                     -Informacion confidencial.

    -Delegar funciones logisticas a un tercero.                     -Comunicacion.

    -Procesos de negocio                                                      -Calidad.

    -Flexibilidad.                                                                   -Retrasos.

    -Ventaja competitiva.                                  


  • ¿Que tipos de Outsourcing existen?

  1. Outsourcing co- sourcing.
  2. Outsourcing in- site.
  3. Outsourcing off- site.
  4. Outsourcing offshoring.




  • DIRECCIONES DE OUTSOURCING Y FREELANCER.
  • https://www.postedin.com/
  • https://odeskwork.com/
  • https://www.guru.com/








Comentarios